La Escuela de Lectores es una iniciativa liderada por la Dirección de Lectura y Bibliotecas en la que se propone pensar un escenario en donde la lectura sea concebida como una práctica habitada por los sujetos que la configuran. Tiene en cuenta profundos cambios en el orden de los factores: primero fue el lector, luego, la lectura. Se centra en los comportamientos, necesidades, imaginarios y posibilidades de acceso y usos de la lectura.
La Escuela de Lectores propone una ruta de formación y aprendizaje que contempla
tres líneas: Acceso, Apropiación y Comunidad, en concordancia con el Plan de Lectura “Leer para vida”.
El objetivo de la Escuela es proponer y desarrollar procesos de formación lectora con proyectos de mediano y largo plazo. De este modo, las líneas alimentan los proyectos que diversifican los procesos propios de la práctica a partir de las condiciones de los lectores. Presenta tres planes: (1) Lectura, alfabetización y educación propia, (2) Lectura, competencias creativas, reflexivas y críticas y (3) Ecosistemas de la lectura.