Biblored en mi casa - Explora
Recetarios de Lectura
Te invitamos a conocer y explorar estas video recomendaciones con actividades de lectura, escritura, oralidad y arte para todas las edades
Acercaremos a los niños, las niñas y la familia a la siembra y conservación de las plantas suculentas como una oportunidad para fortalecer sus vínculos afectivos, a través de los lenguajes expresivos y de la exploración de recursos bibliográficos relacionados con la naturaleza.
En este recetario te brindamos algunas recomendaciones para empezar a escribir cuentos cortos de terror basados en decálogos y sugerencias de renombrados escritores del género. Es una forma de acercarnos a la escritura con unos sencillos consejos, aprovechando nuestras propias experiencias y nuestros temores manifiestos.
Desde una experiencia cotidiana, este recetario propicia en las personas mayores la exploración y el reconocimiento de sus voces y de sus saberes. Es un punto de partida para la mediación que busca, desde la oralidad, construir y preservar otras formas de leer y escribir.
Semana de la Cultura Digital
Temas como la mediación de lectura, escritura y oralidad con usuarios, lecturas y narrativas digitales, inclusión digital y el fomento de prácticas sociales que propicien el empoderamiento ciudadano, la solidaridad y la empatía, son los protagonistas en la segunda versión de la Semana de la Cultura Digital.
¿Qué es la eliteratura? Hablaremos con Mónica Nepote, poeta, editora y ensayista, sobre el Centro de Cultura Digital de México y las apuestas del proyecto Eliteratura.
Cuatro expertos en cultura digital de diferentes países participan en un conversatorio en el que discuten desde sus saberes sobre el papel de los espacios de participación ciudadana en la disminución de la desigualdad digital.
Nuestra invitada la Dra. Ellen Helsper, profesora de Desigualdades socio-digitales en el Departamento de Medios y Comunicaciones de la London School of Economics and Political Science (LSE) nos habla dentro del marco de la Semana de Cultura Digital e Innovación – 2021 sobre el papel de la Biblioteca Pública en la disminución de la desigualdad digital en el contexto latinoamericano.
Tertulias Leer para la vida
Un espacio para conversar sobre libros, lecturas y Bogotá de la mano de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero, quienes comparten junto a invitados especiales sus experiencias e historias alrededor de los libros, la palabra, abriendo un espacio de reflexión sobre la importancia de la lectura, la escritura y la oralidad para la ciudad.
En esta charla, el secretario de Cultura de Bogotá, Nicolás Montero, conversa con Juan Gossaín, novelista, director de noticias, editor en jefe y uno de los periodistas con mayor trayectoria en el país
Durante la segunda tertulia de #LeerParaLaVida, la alcaldesa Claudia López y el secretario de Cultura, Nicolás Montero, hablaron con nuestra invitada especial, Florence Thomas, sobre los libros que cambian vidas.
#LeerParaLaVida es encontrarnos y a través de las historias descubrir todo aquello que nos une, para tejer desde allí los caminos que nos llevan a construir juntos el futuro que soñamos. Hablamos de libros para hablar de Bogotá.